Cada cuento tiene su disfraz... Mascarada
Con cada uno de los cuentos que conforman el libro, Munguía presenta al lector diferentes visiones sobre el amor, la soledad, la muerte repentina. Se centra sobre todo en los disfraces que adquiere el amor y todos los planos en que se mueve: lo sexual, lo sentimental, la sexualidad etc. Nos encontramos al anciano que todavía necesita amar en lo carnal (Amor de emergencia), encontramos también las fantasías sexuales y su necesidad de realizarlas o bien la impotencia de no controlar los sueños en las que aparecen (Circo porno, Buen Hombre). Observamos el problema del maltrato y los deseos de cambio de una mujer que sabe sin querer creerselo que su hombre va a cambiar (Renuncias). Están también los niños que descubren la pornografía y no saben, hasta que lo descubren de malas maneras, que existe un límite el cual es mejor no pasar (Niñas). Hay veces que el amor no solo es ganarse a la persona en cuestión, sobre todo si hay hijos de por medio (El duelo, cómo me ha gustado éste cuento), y también hay veces en que el amor pasa del plano físico y los defectos se transforman en cosas preciosas, nuestra mente nos juega una buena pasada y lo feo es bello, ¿por qué no? (Cuerpos), o en que los defectos de personalidad no son sino pequeñas imperfecciones al igual que si fueran pequeñas rayaduras en mesas de cristal, con las que se vive y que no tienen por qué suponer ningún obstáculo (Buenos Modales). En los disfraces del amor tampoco puede faltar la-típica-ex que trata de hacer todo lo posible por arruinar las nuevas relaciones de su antiguo-todavía amado (o ya es únicamente obsesión), aún cuando los medios puedan ser los más burdos y se recurran a las mayores bajezas y a los instintos más bajos, no por ello avergonzantes, del ser humano (Soborno). García Márquez no podía faltar, su inspiración también está presente, sobre todo cuando hablamos del amor más sexual y menos común, donde la diferencia edad es un factor que está presente, como lo está el incesto (El consumo de arte, Enamorada, Amor de emergencia). El amor no correspondido (Susan), el amor no conocido (Pudor) y el amor homosexual (Amor primero) son tres piezas clave añadidas al puzzle que construye con cada cuento este escritor. Munguía nos cuenta también de lo que no conocemos de nuestra otra persona, como las cosas que nunca haría delante nuestra (Secreto), o sobre las dudas sobre si nuestra pareja nos engaña (Reconquista). No podía tampoco faltar una de las típicas visiones: el miedo al rechazo (Nariz), y la necesidad de ponerse una máscara para ser otra persona ante la otra persona (Mascarada).
Entre todo esto, intercala el drama de la muerte, su inminencia y en ocasiones crueldad, las constantes reflexiones sobre por qué a mí (Acecho), y un relato en el que los propósitos más sinceros y bonitos en el momento de ser formulados, se esfuman con el paso del tiempo sin que nos paremos un momento a echar la vista a atrás (Luchy). Bastantes cuentos más componen este libro, pero sería pesado para quien lea esto que yo desgranara cada uno de ellos, porque lo que importa es el conjunto. Aún cuando reflexiona sobre varias cosas, el tema principal son las relaciones amorosas, y todas las variaciones que existen en este mundo que vivimos. Munguía abre una galería inmensa donde de la palabra amor se pueden sacar mil historias, mil vivencias, todas muy reales, lo que hace mucho más creíble el libro. No se está inventando nada, todo esto sucede en el mundo real, y utiliza a sus personajes a modo de marionetas para escenificar las situaciones que él quiere que veamos. Lo importante no es el quién, sino el qué.

3 Comments:
uis, Alde, con un escritor voy a compartir una lectura?? qué ilusión me hace. Y por lo que escribes, vaya listón que me pones, chico. Gracias por una lectura tan prometedora, que por cierto, habrá que anotar este libro en la lista de pendientes.
Pues lo del libro Mascarada lo tienes difícil, porque es una tirada de mil ejemplares y solo se venderá en México y por internet a USA, así que si te interesa ponte en contacto con él y pídele que te envíe uno, es un libro que merece la pena. Y no lo digo porque sea amigo mío, sino porque es bueno, realmente un buen escritor. Y el jodío ya tiene Intimidad, y me ha dicho que lo va a empezar ya, que no se puede resistir. Da igual, lo leemos tú y yo cuando te lleguen, te prometí en su día lectura compartida y así lo haremos.
Un beso
como lo puedo encontrar en redes sociales, hace muchos años quisiera recuperar ese libro.
Publicar un comentario
<< Home